top of page

Época de Cosecha - Predica

  • tefyveg
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura

Lectura: Mateo 9:35-38

Pastora Belkis Fernández, D.Min.


Jesús vio la desorientación de la gente, sus necesidades y la falta de oportunidades. Pintó un cuadro agrícola al comparar a la humanidad con un campo listo para la cosecha y lanzó la proclama: «La mies es mucha y los obreros son pocos».


El mundo está mal: la salud física deteriorada, incluso en niños y jóvenes; los desórdenes emocionales; el irrespeto a los padres; la falta de autoridad en todas las áreas institucionales; familias quebrantadas y ancianos que no cuentan con nadie; de ahí que urge que el evangelio sea proclamado.


Ante esta emergencia, Jesús sigue mirando y encuentra que las multitudes están desamparadas; el trabajo es demasiado y no da abasto, ya que los obreros con quienes él cuenta son pocos. El trabajo no depende del obrero; es solo ser heraldo para anunciar el perdón de nuestros pecados, el arrepentimiento y reconocer que su sangre nos limpia de todo mal.


Qué pena que muchas veces las iglesias se conviertan en un lugar de consumismo, de eventos, de ofertas de servicios y de oraciones egocéntricas, en forma de magia y adivinación de la sanidad y la prosperidad financiera. Dame lo que necesito, sáname, dame, dame y dame, pero no hay compromiso de traer a alguien para que escuche las palabras del Señor. Cuando la iglesia se sobrealimenta, estamos mal, porque tiene que verse en el compromiso de la proclamación, de dar a conocer al Señor y de anunciar el mensaje de las buenas nuevas en una época de cosecha.

Jesús se conmovió, sintió dolor ante el dolor del otro, se compenetró con los más pobres y desposeídos y, al verlos, les dijo a sus seguidores: esas multitudes estaban siendo oprimidas, maltratadas y abatidas; de ahí que las veía como ovejas sin pastor. Hay gente caminando por este mundo que espera que alguien se compadezca de ellos, los lleve a Jesucristo y les devuelva la paz interior.


Ante la falta de obreros, urge proclamar el evangelio de Jesucristo y traer las buenas nuevas a un mundo que vive sin esperanza. Qué equivocados estamos al creer que solo el púlpito nos da la oportunidad de proclamar su nombre. Mira su ejemplo: caminaba, se enlodaba con la gente, se expuso en su comunidad y hoy muchos prefieren ocultarse de sus propias raíces. Jesús manifestó su misericordia hacia tantas personas perdidas, gente que necesita la llenura del Espíritu Santo en sus vidas. La falta de protección expone a la gente a perderse, y nosotros tenemos un salvador que le duele de verdad al perdido.


¿Qué le impactó al Señor? La necesidad urgente de lanzarse a la misión, de obedecer al llamado y dejar de tener una posición consumista, de servir sin interés, de dar por gracia lo que por gracia habéis recibido, de ser reales heraldos, mensajeros de un mensaje que no es tuyo, ni mío, no es de interpretación privada, ni denominacional, ni gerencial, sino que es su palabra, la profecía que todos necesitamos.

predica

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

IGLESIA HISPANA DE WOODBRIDGE

905-851-6797

7611 Pine Valley Drive Dr. Units 15-16
Woodbridge, Ontario, Canada
L4L0A2

paypal.png
Donar con PayPal
interac.png
© Copyright 2022 Iglesia Hispana del Nazareno Woodbridge. Design by EVJ
bottom of page