La Evangelización: Propósito de Vida- Predica
- tefyveg
- hace 14 minutos
- 2 Min. de lectura
Lectura: 1 Tesalonicenses 1:8-110
Pastora Belkis Fernández, D.Min.
La iglesia de Tesalónica fue un buen ejemplo de evangelización; se mantuvo predicando eficazmente, a pesar del sincretismo religioso que existía. Pablo los admira por su buen testimonio y por ser imitadores de Cristo y de los creyentes.
Hoy, tantas personas confundidas, solas y maltratadas por un mundo que ha perdido la esperanza. El Señor añadió a nuevos creyentes a las iglesias locales». (Hechos 2:47). Los nuevos incorporados recibieron el mensaje de salvación, sanidad, liberación y un propósito de vida.
La evangelización constituye la médula principal y la gran comisión. La misión de las buenas nuevas no fue encomendada a los ángeles sino a la iglesia. ¡Una iglesia saludable! Es la iglesia de Tesalónica, que se encontraba en el continente europeo, al norte de Grecia. Su papel principal era la propagación del evangelio de Jesucristo.
Los medios de comunicación y de accesibilidad en esa época eran caminos, carreteras y carruajes, pero, sin importar el costo de su sacrificio, la iglesia de Tesalónica alcanzó a Macedonia, Acaya (Grecia) y otras comunidades de la región por su testimonio. Qué tremenda labor.
En la actualidad, los medios digitales se convierten en una oportunidad para que otros vengan a los pies de Cristo y se cumpla la predicación amplia del evangelio. A tiempo y fuera de tiempo, predicar el mensaje de salvación es encontrar sentido a esta vida.
Pablo, junto a sus colegas Silas y Timoteo, estaba agradecido con el Señor por la predicación eficaz en Tesalónica y porque, a pesar de las persecuciones, asechanzas y amenazas, e incluso de la idolatría de los gentiles (al convertirse, la abandonaron), el pueblo respondía al llamado a propagar el mensaje de buenas nuevas.
Hubo un momento en que la iglesia de Filipo envió apoyo financiero a la misión en la que Pablo se encontraba en Tesalónica. (Fil 4:16). Se observa que había escasez. La obra debe ser financiada por los creyentes, no por el gobierno ni por personas que no lo sean.
¿Qué motivó a los de Tesalónica a divulgar el evangelio? Su pasión por Jesús, su compromiso de anunciar las buenas noticias y de predicar sobre la fe, la esperanza y el amor, tres virtudes que tienen sentido para encontrar propósito, de manera que no perdamos la oportunidad de disfrutar de un gozo que permanezca para siempre.



Comentarios