top of page

Dolor y Esperanza - Viernes Santo 2023

Lectura: Lucas 22:14-15

Pastora Belkis Fernández D.Min.


Jesús estaba consciente que se acercaba el tiempo de su partida y deseaba compartir con su grupo más íntimo esa última cena. “Cuando era la hora”, es decir la puesta del sol marcaba el inicio oficial de la Pascua. Lucas registra que envió a Pedro y a Juan, previamente para que preparen la pascua. Ellos tenían que conseguir el cordero para sacrificarlo y entre todos hacer los preparativos de la cena.

Se observa la humanidad de Jesús, aquel que caminaba por la tierra de Palestina, aquel que comía con pecadores, aquel que se apartaba para tener tiempo de calidad con sus discípulos, aquel que libertó a tantas personas, aquel que sanó a muchos enfermos estaba consciente de la misión que tenía que acabar. Jesús valora la necesidad de compartir con ellos, de aprovechar el poquito tiempo en que iban a estar juntos.


Jesús les dijo, "he deseado muchísimo comer con ustedes en esta pascua, antes que ustedes se den cuenta de la traición y sufrimiento que me espera. ¿Qué pretendía Jesús? Él quería prepararlos para la etapa de dolor que ellos iban a enfrentar. Jesús estaba triste por la hipocresía de uno de ellos, por el crimen que iba a provocar.


Al día siguiente encontramos experiencia de mucho dolor cuando dijo, Mujer, he ahí tu hijo. Hijo, he ahí tu madre. (Juan 19:26/27), el sabia el dolor que iba a provocar a su madre biológica su muerte de cruz y pidió a Juan que la asistiera. Jesús mismo manifestó su necesidad de que le dieran agua y dijo tengo sed (Juan 19:28). Una experiencia de desasosiego y desesperación, algo muy doloroso.

En Juan 13 el Señor identificó al traidor, y al ser identificado de inmediato Judas comió, salió del grupo. (Juan 13:30). Jesús aprovechó esa última cena para institucionalizar la comunión, la santa cena.


La muerte de Cristo, al día siguiente fue el cumplimiento de la pascua. La pascua representó la liberación del pueblo de Dios de la esclavitud de los egipcios.


El apóstol Pablo dice a los Corintios, limpiaos de la vieja levadura para que seáis nueva masa, sin levadura. Nuestra pascua es Cristo la cual fue sacrificada por nosotros. (1 Corintios 5:7). La Pascua prefiguraba el sacrificio de Cristo. ¿Qué relación tiene su muerte con la cena del Señor? Hay una esperanza, Jesús les dio promesa que volverán a cenar juntos, ya no en ese momento sino cuando llegue el reino de Dios. La esperanza que promete Jesús es tan real que cuando uno de los malhechores que estaba colgado le dijo a Jesús, “acuérdate de mí…”, Jesús le dijo, hoy estarás conmigo en el paraíso. Hoy celebramos la esperanza por medio de su entrega total de su cuerpo y sangre.


Comments


bottom of page